Mostrando entradas con la etiqueta como evitar virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como evitar virus. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Los virus contra Mac

Los virus contra Macintosh Hasta ahora ser usuario de Mac era casi sinónimo de estar a salvo de los ataques de los virus. Quizá, debido a este exceso de confianza, los creadores de virus se han interesado especialmente por este colectivo en los últimos tiempos.

Sophos, creador de software antivirus para Macintosh, ha declarado en su informe “Security Threat Report 2008”, que "el creciente número de usuarios de esta plataforma a llevado a bandas de ciber delincuentes a interesarse por los datos bancarios y de las tarjetas de los incautos usuarios de mac que creyéndose a salvo, clican en toda página Web que se les pone por delante".

Anthony Gibson, de Sophos asegura que “el problema va en aumento. Si los usuarios de Macintosh no comienzan a protegerse y a evitar a hacer clic en cualquier enlace que encuentren en su camino, y continúan descargando código desconocido, un número cada vez mayor de ciber delincuentes se interesarán por este grupo”.

El año pasado
y virus troyano llamado OSX/RSPlug fue distribuido desde varias páginas Web. Su misión era captar los números de las tarjetas de crédito de los usuarios de Macintosh.

Aquellos que presumían de no necesitar antivirus porque tenían un Mac que vayan pensando en adquirir uno y desconfiar de las páginas Web desconocidas.

Protege tu ordenador de todos los ataques



Nuestros ordenadores también pueden enfermar... Te decimos cuál es la mejor terapia.

web2_430.jpgSegún un reciente informe de Inteco (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación), siete de cada diez ordenadores domésticos con acceso a Internet (el 72%) contienen virus o programas espías. ¿Es el tuyo uno de ellos?

Virus... y síntomas


Un virus informático es un programa diseñado para alterar el normal funcionamiento de un ordenador. Los síntomas de un equipo infectado pueden ser muy diversos: desaparición de archivos, lentitud, apagado repentino... Algunos de estos efectos pueden inutilizar el ordenador.


Contagio... y réplica

Nos descargamos virus cuando bajamos archivos de páginas poco fiables o nos llegan como documento adjunto por el correo. Una vez en el ordenador, el virus comenzará a copiarse a sí mismo hasta infectar el sistema.


Gusanos... y troyanos Son los virus más comunes. El gusano, copiándose a sí mismo, llena por completo el espacio en blanco del ordenador y todos los programas funcionarán con lentitud. El troyano, haciéndose pasar por un contenido atractivo –música, fondos de pantalla...–, se instala en el ordenador y hace el papel de espía: recaba claves, número de tarjeta, etc., y las usurpa.


Prevenir... mejor que curar

No descargues ni ejecutes archivos adjuntos de correos electrónicos a menos que el remitente sea de confianza. Muchos servidores de correo electrónico, como Hotmail o Yahoo, analizan el contenido y los posibles peligros; si tu servidor bloquea algún archivo, no trates de abrirlo. Cierra sin aceptar las ventanas con mensajes sospechosos, como ‘Haga click aquí para ganar un premio’ o ‘Ha sido infectado con un virus, haga click aquí para limpiarlo’.


Infectado... ¿qué hago? Contacta con algún profesional que te lo confirme y pueda repararlo. Los virus sólo afectan al contenido del ordenador, por lo que, en los casos más graves, el problema se solucionará borrando toda la información e instalando de nuevo los programas. Por ello, guarda copias –en CD o memorias USB– de los archivos más importantes que tengas.


Seguridad al alcance de cualquiera


? Si todavía no tienes un antivirus instalado, en la Red tienen programas gratuitos con los que proteger tu ordenador.

? En
Panda Software podrás chequear el estado de tu ordenador haciendo click en "Scan online gratuito".

? Más antivirus.
McAfee; Symantec o Kaspersky, éste último en inglés.